Ivan M. Prado Rodríguez Los pulgones. Hoy dedicaremos este espacio para hablar del pulgón, una plaga muy común durante la primavera y el verano que ataca a casi todas las plantas, tanto de exterior como de interior. Los pulgones, también denominados áfidos, son una...
El liquidámbar Iván M. Prado Rodríguez El Liquidámbar styraciflua, también conocido como el árbol del ámbar, es un encantador árbol caducifolio de porte regular y cónico que con el paso de los años se vuelve abierto y algo irregular. Planta originaria del Sur de los...
Iván M. Prado Rodríguez La Acacia de tres espinas La Gleditsia triacanthos o también conocida como la Acacia de tres espinas,es un bello y majestuoso árbol caducifolio muy utilizado, tanto en jardinería urbana como en parques y jardines. Esto se debe, en gran medida,...
Iván M. Prado Rodríguez Los Cipreses Los Cipreses (Cupressus sp.) han sido considerados árboles sagrados por numerosos pueblos desde la antigüedad. Su elevada longevidad (pueden superar los 500 años de edad) y su verdor persistente les valieron el calificativo de...
Iván M. Prado Rodríguez Las plantas de estanque Como ya hemos dicho en ocasiones anteriores, en la mayoría de los estanques las plantas son, aparte del agua, la gran esencia del mismo, en donde no sólo constituyen una pieza fundamental de su equilibrio biológico sino...
Iván M. Prado Rodríguez La lepra de los frutales de hueso. Los largos períodos de lluvias, el tiempo húmedo y el frío (temperaturas inferiores a 15 ºC), crean las condiciones perfectas para los ataques de “la lepra o abolladura de las hojas de los frutales de hueso”,...
Comentarios recientes