Blog | Nuevos Jardines
No te pierdas nuestros artículos y consejos sobre jardinería y medio ambiente
El cliclamen
Iván M. Prado RodríguezEl ciclamen.Con la llegada del otoño, los aficionados a la jardinería siempre nos preguntamos cómo darle colorido a nuestro jardín o a nuestro hogar, qué especies emplear, cuándo debemos plantarlas, o cómo debemos de cuidarlas, ya que entramos...
Huertos y jardines urbanos
Iván M. Prado Rodríguez Huertos y jardines comunitarios. Los huertos y jardines comunitarios en las ciudades constituyen una red social de barrio que proporciona una mayor vida para sus usuarios, además de una mejora ambiental a nivel local. En origen, los espacios...
El Oidio
Iván M. Prado Rodríguez El Oidio. En el artículo de hoy vamos a hablar de una enfermedad de las plantas muy común en nuestros jardines y plantas de interior. El Oidio, un hongo parásito de la familia de las erisifáceas que dificulta la fotosíntesis de las plantas,...
Los Juniperus
Iván M. Prado Rodríguez Los Juniperus comprenden uno de los géneros más diversificados por la mano del hombre, en el cual podemos encontrar plantas muy diferentes tanto en color como en porte. Este amplio grupo de plantas nos aporta una gran variedad de soluciones...
Trabajos de Octubre en el Jardín
Iván M. Prado Rodríguez Después de un septiembre especialmente atípico debido a las circunstancias especiales que nos está tocando vivir, las lluvias y las temperaturas típicas de otoño empiezan a dejarse sentir. Los rojos, anaranjados, amarillos y marrones de los...
Humus de lombriz para abonar el jardín
El Humus de Lombriz Iván M. Prado Rodríguez. El humus es una sustancia que se produce debido a la descomposición en el suelo de restos orgánicos. Un ejemplo fácil para que se entienda es pensar en una hoja. Ésta cuando se cae al suelo, es atacada por los...
Cómo mantener y cuidar los setos en el jardín
Los Setos Iván M. Prado Rodríguez. Los setos constituyen una forma económica y natural de trazar límites, proporcionar abrigo, reducir el ruido que nos llega del exterior y proteger el jardín. Su contorno natural resulta menos frío que el de un muro o valla, y pueden...
Cómo hacer una rocalla en el jardín
Iván M. Prado Rodríguez Construir nuestra propia rocalla. Las rocallas son jardines versátiles y fáciles de mantener, perfectos para esquinas difíciles, taludes complicados, pequeños espacios descuidados o cualquier otro lugar del jardín. Su tamaño y composición...
Tareas de Septiembre en el hemisferio norte
Iván M. Prado Rodríguez Tareas de septiembre A pesar de que aún hace calor, el final de la época estival se acerca, y con él llega el inicio (o más bien la vuelta) a las actividades que definen nuestra rutina, este año más extraña que nunca, debido a las...
Sedum, sencillez, robusticidad y facilidad de cultivo
Iván M. Prado Rodríguez Los sedum Los sedum son un grupo extenso de plantas que nos sorprende por su sencillez, rusticidad, facilidad de cultivo, crecimiento y belleza. Sus flores amarillas, blancas o rosas, así como las distintas texturas y colores de sus hojas, nos...
Pieris Planta
Iván M. Prado Rodríguez Los pieris Si buscas una planta para el jardín bonita, rústica y elegante, los Pieris (Pieris spp.) pueden ser una opción por la que decantarse. Se trata de arbustos frondosos y de fácil cultivo. Ubicados en cualquier rincón del jardín que se...
Enfermedades de las Palmeras
Resolución DOG Xoves, 18 de xuño de 2020 Iván M. Prado Rodríguez La plaga de las palmeras Las palmeras son plantas que no dejan a nadie indiferente. Podrás odiarlas o adorarlas, pero sin duda no podrás evitar fijarte en ellas. Su porte alargado destaca con fuerza allá...